Plan diario de clases de tecnología


                                                                                       
PLAN DIARIO DE CLASES DE BIOLOGÍA

Docente: Yoanly Ortiz  Asignatura: Biología     Grado: 2 do    Sección: A     Ciclo: 2 do
Unidad Didáctica: La célula
Temas: Célula eucariota y procariota
Competencia especifica: Distinguir estructura y función de la célula
Competencia fundamental: Resolución de problemas ambiental y de salud, científica y tecnológica.
Indicadores de logros: Distingue la estructura y función de la célula eucariota y procariota.
Tiempo: 50 min
Fecha: 28/4/19
Recursos: bocinas, computadoras, app de crear recursos didácticos, marcadores, otros.


PRIMER MOMENTO – INICIO:


SEGUNDO MOMENTO – DESARROLLO:


TERCER MOMENTO – CIERRE:


Ambientación del aula:
Organización
Oración
devocional

Comunicar a los estudiantes:
Tema:
Célula eucariota y procariota

Intención Pedagógica:
Que los alumnos puedan entender y explicar el concepto de la célula eucariota y procariota.  

Actividades por desarrollar:
Conocimientos previos acerca de la célula. Hablaremos de los tipos de células y sus diferencias. Presentaremos lo aprendido por medio de un dibujo en la pizarra
 Retroalimentación clase anterior:



Actividades de Enseñanza


Actividades de Aprendizaje


Metacognición: (diario reflexivo)


¿Qué aprendí?

¿Por qué es importante lo que aprendí?

¿Para qué me sirve lo aprendido?

¿Qué me gustó?

·         La maestra recupera conocimientos previos…
·         Se describen las partes de las células eucariota y procariota y su función.
·         Cómo se elabora un diario reflexivo diario.

·         Los estudiantes escuchan a la maestra  y responden oralmente una serie de preguntas.
·         Observar imágenes, vídeos sobre las células  y toman los apuntes para la realización del análisis.
·         Observar una representación gráfica, con las características más importantes que recuerde de las células eucariota y procariota. Creado por la maestra en una aplicación para crear recursos didácticos. https://www.goconqr.com/es/mapas-mentales/
·         Realizarán diario reflexivo de lo aprendido en clase, y lo comentarán en clase.



Evaluación:

Momentos

Tipos de evaluación de acuerdo con la función


Tipos de evaluación de acuerdo con sus actores

Técnica e instrumentos de evaluación

Evidencias

Primer Momento


Diagnóstica: evaluación de los conocimientos previos por medio del podcast.


Heteroevaluación: la maestra observa en los estudiantes su dominio sobre el tema.


Utilizar juegos online como https://kahoot.com/
Conocimiento
Clasifican las células en eucariota y procariota



Segundo Momento

Formativa:
tomar los apuntes necesarios.
Realizar en pareja una representación gráfica.



Heteroevaluación: Evaluación de la representación gráfica.
Coevaluación: Los estudiantes se evalúan haciendo comparaciones con otros mapas.


Observación
Rubrica
Desempeño
Realizan la gráfica en pareja



Tercer momento
Sumativa:

Participación: 2 puntos.
Representación gráfica en pareja: 2 puntos.
diario reflexivo: 1 punto.


Heteroevaluación: la maestra revisa las asignaciones.
Coevaluación: los estudiantes valoran las actividades realizadas de sus compañeros.  
Autoevaluación: el estudiante valora su propio aprendizaje.


Diario reflexivo
Rubrica
Producto
Entregan grafica en pareja sobre la célula eucariota y procariota.

Comentarios